El Cervantino rinde homenaje póstumo a Huemanzin Rodríguez con la Presea Cervantina 2025 - NTCD Noticias
Jueves 16 de octubre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

El Cervantino rinde homenaje póstumo a Huemanzin Rodríguez con la Presea Cervantina 2025

El Cervantino rinde homenaje póstumo a Huemanzin Rodríguez con la Presea Cervantina 2025

El Cervantino rinde homenaje póstumo a Huemanzin Rodríguez con la Presea Cervantina 2025

_ En el marco del 53 Festival Internacional Cervantino (FIC), el Museo de la Universidad de Guanajuato fue sede de un emotivo homenaje al periodista cultural Huemanzin Rodríguez, quien dedicó su vida al periodismo y a la difusión del arte en México. En el conversatorio, colegas y amigos compartieron recuerdos y anécdotas que destacaron su legado y su profundo amor por la cultura.

Sergio Raúl López, Andrea Monserrat Ruiz, Leopoldo Navarro, Leticia Sánchez Medel y Juan Jacinto Silva Ibarra recordaron la trayectoria del comunicador, quien durante casi tres décadas fue una de las voces más reconocidas del Canal 22. En este encuentro, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Canal 22 y el Gobierno de Guanajuato entregaron de manera póstuma la Presea Cervantina 2025 a Huemanzin Rodríguez, en reconocimiento a su labor incansable como promotor de la cultura y del periodismo público.

Nacido el 6 de marzo de 1974 y fallecido el 21 de agosto de 2025, Huemanzin Rodríguez fue recordado como un periodista apasionado, generoso y comprometido con su oficio. Comenzó su carrera a los nueve años como conductor del programa *Pequeños viajeros* de Imevisión y, a lo largo de su vida, cubrió de manera ininterrumpida el Festival Internacional Cervantino desde 1996, convirtiéndose en un referente del periodismo cultural mexicano.

Durante el conversatorio, Andrea Monserrat Ruiz, directora de Imagen de Canal 22, lo describió como “un hombre elocuente, con voz hermosa, una memoria envidiable y un sentido del humor ácido”, mientras que Leticia Sánchez Medel destacó que su trabajo “representa un compromiso ejemplar con la difusión del arte y la cultura, una huella que debe permanecer viva entre las nuevas generaciones de periodistas”. Por su parte, Leopoldo Navarro propuso la creación de una cátedra Huemanzin Rodríguez para preservar su legado profesional y ético.

La jornada culminó con un prolongado aplauso de pie, en honor a quien durante años narró el Cervantino con sensibilidad, rigor y amor por la cultura. Con este homenaje, el festival reconoció no solo su trayectoria, sino también su espíritu de servicio a la cultura mexicana. La programación completa del FIC puede consultarse en festivalcervantino.gob.mx y en las redes sociales oficiales del festival y de la Secretaría de Cultura.

Reacciones