Mini Game Work Jam 2025 impulsa la conservación del patrimonio documental con videojuegos y juegos de mesa - NTCD Noticias
Jueves 16 de octubre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Mini Game Work Jam 2025 impulsa la conservación del patrimonio documental con videojuegos y juegos de mesa

Mini Game Work Jam 2025 impulsa la conservación del patrimonio documental con videojuegos y juegos de mesa

Mini Game Work Jam 2025 impulsa la conservación del patrimonio documental con videojuegos y juegos de mesa

_ Con el propósito de promover la conservación del patrimonio cultural desde una perspectiva lúdica e innovadora, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), presentó las propuestas del Mini Game Work Jam 2025 en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec.

El encuentro, organizado en colaboración con el colectivo Mermelada de Juegos, reunió a jóvenes desarrolladores, artistas visuales y sonoros, así como a especialistas en conservación, quienes diseñaron experiencias interactivas centradas en el tema “Conservación del Patrimonio Documental”. Durante los días 3 y 4 de octubre, los participantes mostraron cómo los videojuegos y los juegos de mesa pueden convertirse en herramientas educativas para sensibilizar sobre la protección de archivos, libros y documentos históricos.

La directora de Educación Social para la Conservación de la CNCPC, Daniela Acevedo Carrión, destacó que esta edición buscó reflexionar sobre la relevancia del patrimonio documental, “que resguarda la memoria de México y cuya conservación enfrenta retos como el abandono, la humedad o el tráfico ilícito”. Subrayó que acercar el tema a nuevos públicos mediante lenguajes contemporáneos, como el diseño interactivo, amplía la conciencia sobre la importancia de preservar la memoria colectiva.

Entre los proyectos presentados destacaron los videojuegos *Archivo Oculto: Entre estantes y sombras*, *Archivo restaurado*, *El tesoro de Boturini* y *Ollinautas. In tlilli in tlapalli*, así como los juegos de mesa *OHTLI: el camino de Metztli* y *Rastros del olvido*. Las categorías premiadas incluyeron relación temática, arte visual, arte sonoro, jugabilidad, creatividad e inmersión, siendo *Rastros del olvido* reconocido como el Juego Mejor Evaluado.

Con seis ediciones realizadas, el Mini Game Work Jam se consolida como un espacio donde confluyen la tecnología, la educación y la conservación del patrimonio. Desde el INAH, esta iniciativa reafirma el compromiso institucional con la divulgación cultural a través de la creatividad y la participación comunitaria.

Reacciones