_ A 119 años del natalicio de Pedro Linares López, el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP) rindió un emotivo homenaje al creador del alebrije, destacando su legado como símbolo del arte popular mexicano. El evento incluyó un conversatorio con su nieto, David Linares, talleres abiertos al público y una exposición de piezas históricas de cartonería. Linares, nacido el 29 de junio de 1906, dio vida al primer alebrije a partir de una visión onírica durante una grave enfermedad que sufrió en su infancia.
Desde los años cuarenta, su obra atrajo a figuras como Diego Rivera, quien se convirtió en su primer gran promotor. Gracias a su constancia y talento, los alebrijes se consolidaron como íconos culturales reconocidos a nivel nacional e internacional. El MNCP resguarda una de las colecciones más importantes de cartonería Linares, con piezas adquiridas desde los años ochenta, entre las que destacan calaveras, Judas, máscaras y personajes del imaginario popular mexicano.
El legado de Pedro Linares sigue vivo a través de sus descendientes, quienes mantienen y evolucionan la técnica con respeto a la tradición. Gerardo Linares, bisnieto del maestro, subrayó la importancia de innovar sin distorsionar la esencia artística heredada. David Linares recordó que la calidad y el corazón son valores fundamentales que el maestro inculcó a su familia, y que aún hoy guían su trabajo.
Durante el homenaje se llevó a cabo el taller “Iniciación a la cartonería”, impartido por miembros de la familia Linares, como una forma de compartir el arte con el público y mantener viva esta tradición. La directora del MNCP, Jessica Morales Vega, destacó el compromiso del museo con la cultura viva y el reconocimiento del alebrije como símbolo nacional.
El término "alebrije" fue registrado oficialmente en 2021 como creación intelectual de Pedro Linares, un paso que reconoce su origen y vigencia en la Ciudad de México. Gracias a la labor de la familia, su legado ha cruzado fronteras, participando en exposiciones desde Bélgica hasta Canadá y Portugal, llevando la cartonería mexicana a escenarios internacionales.
