_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura y la Capilla Alfonsina, presentan la actividad presencial 'Recordando al dramaturgo Rodolfo Usigli', en el marco de los 120 años de su natalicio. Se trata de una sesión dedicada a revisitar la obra, vida y legado de una de las figuras más relevantes del teatro mexicano.
El encuentro se llevará a cabo el martes 18 de octubre, a las 18 horas, en la Capilla Alfonsina, con entrada libre y cupo limitado a 50 personas. El programa contempla una escenificación de fragmentos de 'El gesticulador' y 'El niño y la niebla', dos de las piezas más emblemáticas del autor, así como la lectura de su semblanza biográfica. Participarán la actriz invitada Laura Jaimes, junto con Martín Ledezma, Sergio Márquez, Clarisa Rodríguez Ruiz, Juan Rojas Cañada y Margarita Velasco del Río.
Para Sergio Márquez, el propósito central de este homenaje es 'recordarlo como el más grande dramaturgo que hemos tenido en nuestro país'. Sobre la selección de los fragmentos, explica que se eligieron momentos climáticos donde 'la acción ascendente alcanza su punto máximo', específicamente los finales del segundo acto tanto de 'El gesticulador' (su obra censurada) como 'El niño y la niebla' (su mayor éxito escénico).
Martín Ledezma reflexiona sobre los desafíos actuales al interpretar textos usigilianos: 'darles lugar en este siglo XXI y situarnos en aquellas sensaciones del siglo pasado'. La actividad busca rendir homenaje al llamado 'padre del teatro mexicano', reconocer su vigencia y propiciar el acercamiento a un legado que continúa trazando rutas en la escena contemporánea.
