La IESIDH condena actos de racismo y llama a erradicar la discriminación en la Ciudad de México - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

La IESIDH condena actos de racismo y llama a erradicar la discriminación en la Ciudad de México

La IESIDH condena actos de racismo y llama a erradicar la discriminación en la Ciudad de México

La IESIDH condena actos de racismo y llama a erradicar la discriminación en la Ciudad de México

_ La Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) de la Ciudad de México condenó enérgicamente los recientes actos de racismo ocurridos en la capital del país, luego de que una persona profiriera insultos racistas contra un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. La institución reiteró que este tipo de conductas representan una forma de violencia que vulnera la dignidad humana y transgrede el principio de igualdad.

A través de un pronunciamiento oficial, la IESIDH recordó que la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México establece, en su artículo 5, que cualquier distinción o exclusión que impida el ejercicio pleno de los derechos humanos constituye un acto discriminatorio, sin importar si fue con intención o no. Bajo ese marco legal, la discriminación racial es una violación que debe ser reconocida y sancionada.

La dependencia hizo un llamado urgente a las instituciones, a los espacios educativos y a la sociedad en general a erradicar el racismo desde todos los frentes, promoviendo una cultura de respeto y equidad. Subrayó que no se trata de hechos menores, sino de situaciones que afectan la cohesión social y perpetúan prejuicios que atentan contra la dignidad de las personas.

Asimismo, la IESIDH exhortó a la ciudadanía a involucrarse activamente en la construcción de una sociedad incluyente, donde la diversidad sea respetada y valorada. Reiteró que es fundamental visibilizar, denunciar y enfrentar cualquier expresión de racismo y xenofobia para avanzar hacia una Ciudad de México más justa.

Finalmente, la institución reafirmó que la igualdad, el respeto y la no discriminación son pilares fundamentales para la democracia y la convivencia armónica. Concluyó su posicionamiento con un mensaje contundente: “¡El racismo no tiene cabida en la Ciudad de México!”.

Reacciones