_ El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que México reabrirá parcialmente su mercado a la importación de carne de ave desde ciertas regiones de Brasil, excluyendo al estado de Río Grande do Sul debido a un reciente brote de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1.
La decisión se basa en un análisis detallado de la información epidemiológica enviada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) del gobierno brasileño, en la cual se detallan las medidas de control y erradicación implementadas tras el brote registrado el 16 de mayo de 2025. Según Senasica, existen condiciones sanitarias que permiten reanudar la importación bajo estricta vigilancia, protegiendo así la salud avícola nacional.
La restricción continuará únicamente para productos procedentes de Río Grande do Sul, que representan solo el 5.5% de las importaciones avícolas brasileñas hacia México. Entre los productos restringidos se incluyen carne y despojos de ave, huevo fértil, pollitos de hasta tres días, materias primas para alimentos de mascotas, y aves ornamentales o canoras.
Autoridades mexicanas señalaron que esta medida responde también al objetivo de garantizar el abasto de productos fundamentales en la dieta de la población, como el pollo y el huevo. Al mismo tiempo, se mantienen altos estándares de sanidad para proteger al sector avícola mexicano, uno de los más dinámicos del país.
Una vez que las autoridades brasileñas declaren oficialmente cerrado el brote conforme a los criterios de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y presenten evidencia epidemiológica suficiente, México podría considerar levantar también las restricciones a Río Grande do Sul.
