IMSS-Bienestar asume la relación laboral del personal médico en Nayarit, Morelos y Michoacán - NTCD Noticias
Miércoles 29 de octubre de 2025

Inicio

-

Salud

-

IMSS-Bienestar asume la relación laboral del personal médico en Nayarit, Morelos y Michoacán

IMSS-Bienestar asume la relación laboral del personal médico en Nayarit, Morelos y Michoacán

IMSS-Bienestar asume la relación laboral del personal médico en Nayarit, Morelos y Michoacán

_ El proceso de federalización del sistema de salud dio un paso decisivo con la publicación de los convenios modificatorios que formalizan la transferencia de la relación laboral de miles de trabajadores de la salud de los gobiernos de Nayarit, Morelos y Michoacán al Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar). A partir de ahora, el organismo federal se convierte en el patrón legal de dichos empleados, consolidando el modelo de atención médica universal impulsado por el Gobierno de México.

Los acuerdos, publicados el 28 de octubre de 2025 en el Diario Oficial de la Federación, fueron firmados el 16 de junio por el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, y el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Ernesto Svarch Pérez. Ambos funcionarios, designados por la presidenta Claudia Sheinbaum, encabezan la estrategia de federalización del sistema de salud para garantizar la atención médica gratuita, el abasto de medicamentos y la homologación de condiciones laborales.

El Segundo Convenio Modificatorio (Nayarit y Morelos) y el Tercer Convenio Modificatorio (Michoacán) establecen que el IMSS-Bienestar asumirá la relación laboral de las plazas ya financiadas y operadas por el organismo, en apego a las normas laborales vigentes y con respeto a los derechos de los trabajadores. La Cláusula Cuarta de los convenios confirma que el instituto cubrirá las prestaciones generales, mientras que los gobiernos estatales continuarán solventando los beneficios adicionales previamente otorgados a su personal.

El registro de las plazas transferidas se respaldó en el Censo de la Plantilla Activa, plataforma digital que validó la información del personal incorporado. El financiamiento de las nóminas correrá a cargo del IMSS-Bienestar con recursos federales definidos por la Secretaría de Hacienda, lo que permitirá unificar estructuras y esquemas de contratación en los tres estados pioneros de la federalización.

El decreto también establece que los gobiernos estatales mantendrán su responsabilidad sobre los pasivos, contratos colectivos y conflictos laborales previos al proceso de transferencia, eximiendo al IMSS-Bienestar de cualquier obligación heredada. Con estas medidas, el Gobierno federal avanza hacia la consolidación de un sistema de salud nacional más equitativo, gratuito y con cobertura universal para la población sin seguridad social.

Reacciones