IMSS inaugura Hospital General Regional de Especialidades en Chiapas con capacidad para más de un millón de derechohabientes - NTCD Noticias
Sábado 22 de noviembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

IMSS inaugura Hospital General Regional de Especialidades en Chiapas con capacidad para más de un millón de derechohabientes

IMSS inaugura Hospital General Regional de Especialidades en Chiapas con capacidad para más de un millón de derechohabientes

IMSS inaugura Hospital General Regional de Especialidades en Chiapas con capacidad para más de un millón de derechohabientes

_ El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fortaleció la infraestructura en salud y servicios de especialidad en Chiapas con la inauguración del Hospital General Regional (HGR) de Especialidades 'XIV de Septiembre' en Tuxtla Gutiérrez. Este nuevo nosocomio beneficiará a un millón 37 mil 900 derechohabientes con atención médica inclusiva e integral. La ceremonia de apertura contó con la presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el director general del IMSS, Zoé Robledo; y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, entre otras autoridades.

La nueva unidad médica cuenta con 261 camas, distribuidas en 144 para hospitalización y 117 no censables. El complejo hospitalario dispone de 43 especialidades médicas, seis quirófanos completamente equipados y 12 cubículos de parto amigable. Entre su equipamiento destaca el resonador magnético más potente del estado. La plantilla laboral está conformada por mil 691 personas, incluyendo 369 médicos especialistas que, junto con personal de enfermería, asistentes médicos, técnicos y equipo de apoyo, permiten realizar procedimientos médicos especializados que anteriormente no estaban disponibles en Chiapas.

Desde su puesta en operación el 14 de septiembre de 2025 hasta la fecha, el hospital ha brindado más de 18 mil atenciones médicas que incluyen sesiones de terapia física, consultas especializadas, más de 100 cirugías y estudios avanzados en imagenología. Zoé Robledo destacó casos emblemáticos como las señoras Andrea y Romelia, quienes se convirtieron en las primeras pacientes atendidas en la nueva sala de Hemodinamia el pasado 20 noviembre -procedimiento que se realiza por primera vez en la entidad por parte del IMSS-. El director general proyectó que dentro los próximos dos años se realizará el primer trasplante cardíaco histórico para Chiapas.

La denominación 'XIV Septiembre' conmemora los doscientos años resolución mediante cual chiapanecos decidieron integrarse México como nación. Paralelamente a esta inauguración se anunció crecimiento formal empleo estatal durante últimos seis años alcanzando incremento porcentual diecisiete puntos lo cual elevó acceso seguridad social aumentando salario base cotización desde pesos diarios hasta quinientos ochenta cinco actualmente próximo año implementará programa piloto coordinación gobierno estatal incorporar artesanos artistas músicos trabajadores culturales sistema seguridad social fortaleciendo así segunda etapa Cuarta Transformación sector salud.

Reacciones