INAH dona facsímiles históricos a Tlaxcala y entrega biblioteca comunitaria con 2,000 volúmenes en Quiahuixtlán - NTCD Noticias
Martes 14 de octubre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

INAH dona facsímiles históricos a Tlaxcala y entrega biblioteca comunitaria con 2,000 volúmenes en Quiahuixtlán

INAH dona facsímiles históricos a Tlaxcala y entrega biblioteca comunitaria con 2,000 volúmenes en Quiahuixtlán

INAH dona facsímiles históricos a Tlaxcala y entrega biblioteca comunitaria con 2,000 volúmenes en Quiahuixtlán

_ En el marco del 500 aniversario de la Ciudad de Tlaxcala, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH) y su representación estatal, entregó al Ayuntamiento de Tlaxcala los facsímiles del Manuscrito de Glasgow (versión digital), un documento de las Ordenanzas de Tlaxcala del siglo XVIII y el folio real del registro de actas de Cabildo.

El titular de la BNAH, Baltazar Brito Guadarrama, destacó que el INAH mantiene un compromiso con la preservación del patrimonio documental y detalló que el Manuscrito de Glasgow, resguardado en la Colección Hunter de la Universidad de Glasgow, Escocia, consta de 318 folios, de los cuales 234 corresponden al texto de Diego Muñoz Camargo, *Descripción de la ciudad y provincia de Tlaxcala* (1584). Este documento, explicó, fue elaborado con pluma de tinta negra sin colorear y representa un testimonio fundamental del siglo XVI.

Respecto al facsímil de las *Ordenanzas de Tlaxcala*, fechado hacia 1778, Brito Guadarrama señaló que el texto fue hallado en un bazar comercial y aborda las leyes y normas que regían el funcionamiento de la ciudad. En tanto, el folio real del registro de actas de Cabildo —de 1853 a 1902— fue digitalizado por la BNAH y autenticado por el Ayuntamiento, consolidando a Tlaxcala como pionera en la preservación de su memoria institucional.

Durante la ceremonia, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, subrayó la importancia de este acervo que “da fe de las decisiones que los pueblos han tomado a lo largo de su historia”. Además, fueron presentados los retratos de los cuatro señores de Tlaxcala y versiones facsimilares de códices como *Cuetlaxcohuapan*, *Contlanzinco*, *Tonalámatl de Aubin*, *De las posesiones de don Andrés* y el *Lienzo de Tlaxcala*. Los documentos estarán expuestos hasta el 30 de octubre de 2025 en la Galería Municipal Desiderio Hernández Xochitiotzin, antes de quedar bajo resguardo del Ayuntamiento.

En paralelo, el INAH inauguró en Los Reyes Quiahuixtlán la Biblioteca Comunitaria *Xinachtli Tlamatiliztli* (“semilla de sabiduría”, en náhuatl), integrada por 2,000 volúmenes sobre historia, arquitectura y arte. El acervo fue conformado con donaciones de la BNAH, el Centro INAH Tlaxcala, Marita Redo y la familia Ortiz Macedo. Este espacio, ubicado en la presidencia auxiliar de la comunidad, será de acceso público y gratuito, bajo la supervisión de la Comisión de Conservación y Preservación de Documentos Históricos local.

Reacciones