INAH realiza mantenimiento de la techumbre en Cacaxtla rumbo a los 50 años de su descubrimiento - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Medio Ambiente

-

INAH realiza mantenimiento de la techumbre en Cacaxtla rumbo a los 50 años de su descubrimiento

INAH realiza mantenimiento de la techumbre en Cacaxtla rumbo a los 50 años de su descubrimiento

INAH realiza mantenimiento de la techumbre en Cacaxtla rumbo a los 50 años de su descubrimiento

_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lleva a cabo trabajos de mantenimiento en la techumbre de más de 10,000 metros cuadrados que protege el Gran Basamento de la Zona Arqueológica de Cacaxtla, en Tlaxcala. Considerada una de las cubiertas más grandes del mundo instaladas sobre un sitio arqueológico, la estructura recibe atención integral que concluirá en diciembre de 2025.

Las labores forman parte de la conmemoración por los 50 años del descubrimiento de Cacaxtla, registrado el 13 de septiembre de 1975. El director del Centro INAH Tlaxcala, José Vicente de la Rosa Herrera, subrayó que la mejor forma de celebrar este aniversario es invertir en la conservación del sitio y reconocer a quienes han trabajado por su preservación.

Los trabajos incluyen sustitución de canalones, láminas de acero galvanizado dañadas, conexiones pluviales, limpieza y pintura de la estructura metálica, así como reemplazo de madera en tramos de andadores. Aunque se han registrado filtraciones por lluvias atípicas, estas no han puesto en riesgo las pinturas murales ni el patrimonio arqueológico.

La zona permanecerá abierta al público durante las obras, que se realizan de lunes a sábado con medidas de seguridad. Como parte de la conmemoración, el 19 de septiembre a las 10:30 horas se efectuará un evento especial en la zona arqueológica, resaltando el valor histórico de murales como La Batalla, Hombre-pájaro, Hombre-jaguar, Templo Rojo y Templo de Venus.

Reacciones