_ La Coordinación Nacional de Danza (CoND) del INBAL ha presentado cinco innovadores programas para fortalecer el ecosistema dancístico mexicano: Danzas Plurales, Red Nacional de Saberes Corporales, RiSoma de Creación y Pedagogías en Danza, Residencias Artísticas en Danza PRAD y Plataforma de Danza Expandida y Performance. Esta iniciativa sin precedentes busca generar oportunidades de producción, coproducción, circulación y residencias artísticas para profesionales y artistas en formación de todos los géneros dancísticos.
La Convocatoria Nacional de Danza 2025 Premios Saberes Danzados representa un esfuerzo integral para dinamizar la escena dancística mexicana. Los programas están diseñados con un enfoque descentralizado que abarca todo el territorio nacional, promoviendo la diversidad, experimentación y perspectivas descoloniales. Cada iniciativa ofrece apoyos económicos de hasta $180,000 pesos por proyecto seleccionado.
Entre los programas destacados, Danzas Plurales se centrará en la programación de obras en espacios del INBAL, mientras que la Red Nacional de Saberes Corporales impulsará la circulación de proyectos coreográficos. RiSoma abordará procesos pedagógicos, PRAD ofrecerá residencias artísticas y la Plataforma de Danza Expandida explorará los límites del performance. Se seleccionarán hasta 60 proyectos que promuevan diversidad corporal, memoria colectiva y nuevas poéticas dancísticas.
La convocatoria prioriza proyectos dirigidos a infancias y juventudes, con impacto social y perspectiva humanista. Podrán participar artistas mexicanos o residentes legales en México, tanto profesionales como en formación, hasta el 21 de abril de 2025. Los resultados se darán a conocer el 7 de mayo de 2025, marcando un hito en el apoyo institucional a la danza contemporánea y tradicional en México.
