_ A 217 años del intento autonomista del Ayuntamiento de México en 1808, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) organiza una conferencia magistral para revisar críticamente este episodio clave en la historia del país. La historiadora Cristina Gómez Álvarez será la encargada de impartir la charla titulada *El ayuntamiento de México: autonomía o independencia*, este jueves 7 de agosto a las 17:00 horas, en la sede del instituto ubicada en San Ángel, Ciudad de México, y con transmisión en línea.
La conferencia abordará la crisis política provocada por la caída del Imperio español tras la invasión napoleónica y cómo el vacío de poder generó en Nueva España un debate sobre la soberanía. El ayuntamiento propuso un gobierno autónomo sustentado en la soberanía popular, apoyado por el virrey José de Iturrigaray. Sin embargo, la Audiencia y el Consulado de comerciantes respondieron con un golpe de Estado que desarticuló el movimiento.
La doctora Gómez Álvarez, reconocida por su trayectoria académica y por obras como *Navegar con libros* y *El alto clero poblano y la Revolución de Independencia*, detallará cómo este momento histórico polarizó a criollos y peninsulares, sentando las bases para futuras insurrecciones. También expondrá el impacto del edicto del Santo Oficio que prohibía cualquier texto que alentara la insubordinación.
A través del análisis de documentos y posturas políticas, la historiadora explicará cómo esta derrota del proyecto autonomista no significó el fin del ideal independentista, sino que dio paso a una revolución popular que buscó profundas transformaciones sociales y políticas. La actividad forma parte del compromiso del INEHRM por divulgar la historia crítica de México.
La entrada a la conferencia es libre, y también podrá seguirse por las plataformas oficiales de Facebook y YouTube del INEHRM. Para más detalles, se puede visitar el sitio web www.inehrm.gob.mx y las redes sociales de la Secretaría de Cultura federal.
