_ El Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) de la Ciudad de México emitió un llamado a propietarios de establecimientos mercantiles y otros giros regulados para mantener en regla y visible la documentación correspondiente que les permite operar legalmente. Esta medida busca prevenir sanciones durante las Visitas de Verificación Administrativa que el personal del instituto realiza de forma continua por toda la capital.
El INVEA subrayó la importancia de que la documentación no solo esté vigente y en orden, sino que se encuentre disponible dentro del local en original o copia certificada, en un lugar visible para facilitar la revisión. La omisión de estos requisitos puede derivar en sanciones como la suspensión temporal de actividades o incluso la colocación de sellos de clausura.
Estas inspecciones se aplican a todos los sectores regulados por el instituto, incluidos comercios, transporte público, publicidad exterior y obras en construcción. Además, las visitas también permiten dar seguimiento a medidas impuestas anteriormente o atender nuevas denuncias ciudadanas relacionadas con irregularidades en establecimientos.
En caso de que se impongan medidas cautelares, los responsables deberán corregir las irregularidades detectadas y realizar el trámite correspondiente para levantar las sanciones, lo cual deberá hacerse personalmente, sin intermediarios ni gestores. El INVEA proporciona orientación directa para facilitar este proceso de manera clara y accesible.
El Instituto reiteró su compromiso con la legalidad, la seguridad pública y la vigilancia constante del cumplimiento normativo en la Ciudad de México. Para más información, los interesados pueden acudir al área de Atención Ciudadana, ubicada en Carolina 132, colonia Noche Buena, alcaldía Benito Juárez, o comunicarse vía correo electrónico a atencion.invea@cdmx.gob.mx y por teléfono al 55 47 37 77 00.
