_ El Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) de la Ciudad de México ha atendido un total de mil 891 denuncias ciudadanas entre enero y junio de 2025, a través de su área de Atención Ciudadana. Estas quejas corresponden a diversas situaciones detectadas en establecimientos comerciales, que van desde exceso de ruido hasta venta de alcohol a menores.
Entre las principales causas de denuncia se encuentran 307 quejas por ruido excesivo, 207 por venta de alcohol a menores de edad, 170 por exceso de aforo, 305 por operar fuera del horario permitido y 349 por riñas y disturbios. Además, se reportaron 326 denuncias por temas variados, lo que refleja la amplia gama de situaciones que afectan la convivencia en la capital.
Durante las audiencias de Martes de Zócalo del Gobierno Ciudadano, iniciativa impulsada por la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, el INVEA ha canalizado 227 denuncias adicionales, fortaleciendo su labor de proximidad y atención directa a la ciudadanía. El instituto destacó que este primer semestre del año ha tenido un aumento en la atención de denuncias respecto a periodos similares anteriores.
El INVEA reafirmó su compromiso con la legalidad, el orden urbano y el respeto a los derechos ciudadanos. Recordó que ningún servidor público tiene autorización para solicitar pagos por trámites o inspecciones, e invitó a reportar cualquier irregularidad al número directo 55-66-51-58-66. El área de Atención Ciudadana opera de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas, y los viernes hasta las 15:00 horas.
El organismo reiteró que continuará velando por que los establecimientos mercantiles funcionen conforme a la normatividad, en armonía con el entorno urbano y en beneficio del desarrollo económico y social de la Ciudad de México.
