_ La Secretaría de Cultura contará con un presupuesto adicional de 3 mil millones de pesos para 2025, destinado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y a un Proyecto Integral de Renovación de Escuelas de Educación Artística y Cultural. Este anuncio fue realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.
El programa busca mejorar la infraestructura, el equipamiento, y los planes de estudio, además de eliminar las cuotas de inscripción y reinscripción, garantizando la gratuidad en estas instituciones. Según Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, este será uno de los proyectos más ambiciosos de la administración, con la meta de articular un sistema de educación artística formal y comunitaria que fomente la formación de artistas y docentes con una visión transformadora.
El Sistema de Educación Artística incluye 24 escuelas de educación superior, 12 centros de educación artística media superior (CEDART), cuatro escuelas de iniciación artística y cuatro centros de investigación dependientes del INBAL. Además, el INAH y la Secretaría de Cultura cuentan con otras instituciones clave, como la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).
Para implementar este plan, se realizó un diagnóstico con la participación de las comunidades estudiantil, académica y administrativa de las escuelas involucradas. Este esfuerzo forma parte de la "política del Segundo Piso" de la Cuarta Transformación, diseñada para consolidar un sistema educativo que conecte la educación formal y no formal en el ámbito cultural.
La presidenta subrayó que esta asignación presupuestaria también refuerza los recursos destinados a programas de bienestar, universidades públicas y obras prioritarias. Con este enfoque, se busca no solo preservar el patrimonio cultural, sino también impulsar una educación que transforme la sociedad a través del arte.
