Iraida Noriega crea 13 piezas de cámara en su proyecto 'Ventrículos y Aurículas' - NTCD Noticias
Martes 16 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Iraida Noriega crea 13 piezas de cámara en su proyecto 'Ventrículos y Aurículas'

Iraida Noriega crea 13 piezas de cámara en su proyecto 'Ventrículos y Aurículas'

Iraida Noriega crea 13 piezas de cámara en su proyecto 'Ventrículos y Aurículas'

_ La cantautora mexicana Iraida Noriega desarrolla el proyecto "Ventrículos y Aurículas: Música de cámara para ensambles extraordinarios", respaldado por el Sistema Nacional de Creadores de Arte 2024. La propuesta contempla la composición de 13 piezas musicales concebidas para diversos formatos de ensambles de cámara, con una metáfora central que vincula el corazón con el origen emocional y creativo de la música.

Noriega explica que la idea surgió durante la pandemia por COVID-19, etapa en la que inició estudios de orquestación con Abraham Barrera. El proyecto contempla piezas para ensambles tradicionales de cuerdas, alientos y percusiones, así como combinaciones mixtas que incluyen metales, piano y contrabajo, además de agrupaciones extraordinarias con elementos electrónicos.

Actualmente en la mitad del proceso, que culminará en 2026, Noriega ha sumado a su comunidad musical a figuras como Rosino Serrano, Natalia Pérez Turner y el propio Barrera, quienes fungen como asesores clave. También se integran especialistas en audio para la creación de maquetas y grabaciones con músicos en vivo, conforme se diversifican los ensambles.

La artista, una de las voces más reconocidas del jazz nacional, ve este apoyo como una vía para explorar nuevos territorios creativos. "Este proyecto me invita a estudiar, practicar y componer desde otra óptica", afirma, señalando que el proceso ha transformado su relación con la música y ampliado su lenguaje compositivo.

"Ventrículos y Aurículas" representa una evolución en la carrera de Noriega, al mismo tiempo que enriquece el panorama de la música contemporánea en México desde una mirada interdisciplinaria y emocional, en diálogo con la tradición de la música de cámara.

Reacciones