_ Japón ha cancelado una reunión de alto nivel con Estados Unidos, programada para el 1 de julio, debido a la presión ejercida por la Administración de Donald Trump para que el país asiático eleve su gasto militar hasta el 3.5 % de su producto interior bruto (PIB). La información fue revelada por el diario Financial Times, que cita fuentes cercanas a las negociaciones.
La reunión iba a celebrarse bajo el formato "2+2", incluyendo a los titulares de Exteriores y Defensa de ambos países. Por parte de Estados Unidos participarían Marco Rubio y Pete Hegseth, mientras que del lado japonés asistirían Takeshi Iwaya y Gen Nakatani. Sin embargo, la exigencia del asesor del Pentágono, Elbridge Colby, respecto al aumento presupuestario generó molestia en el gobierno japonés, lo que motivó la suspensión del encuentro.
Cabe recordar que Japón ya se comprometió en 2022 a duplicar su presupuesto militar hasta alcanzar el 2 % de su PIB para 2027, en una reforma significativa de su política de defensa de posguerra. No obstante, la nueva petición de Washington es vista por Tokio como una intromisión en sus decisiones soberanas. El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, reiteró que cualquier ajuste en el gasto militar debe ser una decisión del Gobierno nacional, no impuesta desde el exterior.
Otro elemento que influyó en la cancelación es la proximidad de las elecciones legislativas en Japón, previstas para el 20 de julio, lo cual ha llevado al Ejecutivo a evitar compromisos que puedan tensar la opinión pública. El contexto internacional también juega un papel clave, ya que la cancelación ocurre en la antesala de la cumbre de la OTAN en Países Bajos, donde Estados Unidos buscará que sus aliados aumenten su gasto militar hasta el 5 % del PIB, una medida que ya genera resistencia en países como España.
