Qué pasará con la jornada laboral de 40 horas en México a partir del 1 de septiembre 2025 - NTCD Noticias
Miércoles 08 de octubre de 2025

Inicio

-

Economía

-

Qué pasará con la jornada laboral de 40 horas en México a partir del 1 de septiembre 2025

Qué pasará con la jornada laboral de 40 horas en México a partir del 1 de septiembre 2025

Qué pasará con la jornada laboral de 40 horas en México a partir del 1 de septiembre 2025

_ La Jornada Laboral de 40 horas en México es una de las reformas más esperadas en beneficio de los trabajadores y forma parte de las 20 iniciativas constitucionales impulsadas en 2024 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, con continuidad bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum. Con la llegada del 1 de septiembre de 2025, se abre un nuevo capítulo para su consolidación en el Congreso de la Unión.

Ese día coincidirán tres hechos clave: el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum, el inicio del nuevo periodo de sesiones legislativas y la toma de protesta de ministros electos de la Corte. Con la renovación de la Legislatura, el tema de la reducción de la jornada laboral volverá a ocupar un lugar central en la agenda.

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció el pasado 1 de mayo que la instauración de la semana laboral de 40 horas será gradual y deberá concluir a más tardar en 2030. Para ello se llevaron a cabo foros nacionales entre junio y julio, donde participaron sindicatos, empresas y trabajadores, quienes expusieron distintos modelos de implementación.

Entre las opciones planteadas se encuentran semanas de seis días con jornadas de 6 horas y 40 minutos; semanas de cinco días con jornadas de ocho horas y dos días de descanso; y semanas de cuatro días con jornadas de 10 horas, con tres días libres. La nueva Legislatura definirá cuál de estos esquemas, o una combinación de ellos, será incorporado a la Ley Federal del Trabajo y al artículo 123 Constitucional.

La reducción de la jornada laboral busca mejorar la calidad de vida, impulsar la productividad y alinear a México con estándares internacionales. No obstante, su implementación dependerá del consenso político y de los acuerdos con los sectores empresariales para garantizar una transición equilibrada.

Reacciones