Juan Pablo Horcasitas debutará con la OCBA interpretando a Mozart en Bellas Artes - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Juan Pablo Horcasitas debutará con la OCBA interpretando a Mozart en Bellas Artes

Juan Pablo Horcasitas debutará con la OCBA interpretando a Mozart en Bellas Artes

Juan Pablo Horcasitas debutará con la OCBA interpretando a Mozart en Bellas Artes

_ El pianista mexicano Juan Pablo Horcasitas se presentará por primera vez como solista invitado de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) en el concierto titulado "Encuentros sonoros", que forma parte de la primera temporada 2025 de la agrupación. La cita será el jueves 12 de junio a las 20:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, y se repetirá el domingo 15 de junio a las 12:00 horas en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música.

Bajo la batuta del director titular Luis Manuel Sánchez, Horcasitas interpretará el Concierto para piano núm. 13 en do mayor, K. 415 de Wolfgang Amadeus Mozart. Además, el programa incluye la Pequeña sinfonía para cuerdas de Maurice Ravel, en arreglo de Rudolf Barshai basado en el Cuarteto en fa mayor del compositor francés. Este evento es organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Horcasitas, radicado actualmente en Estados Unidos, es considerado uno de los músicos más versátiles de su generación. Egresado de la Manhattan School of Music de Nueva York, ha ofrecido recitales en importantes escenarios internacionales, incluyendo el Carnegie Hall. En México, inició su formación con reconocidos maestros y ha mantenido una destacada carrera como concertista y pedagogo, dirigiendo actualmente el Departamento de Piano en el Conservatorio de Wisconsin.

El pianista expresó su entusiasmo por esta presentación, al considerarla un regreso emotivo a la ciudad donde nació y se formó musicalmente. Subrayó la exigencia técnica y expresiva del concierto de Mozart, así como su relevancia histórica como una obra que marcó el inicio de la independencia artística del compositor vienés respecto a los círculos aristocráticos.

Para prepararse, Horcasitas enfatizó su meticulosa labor de estudio tanto del piano como de la reducción orquestal, así como la práctica con otros intérpretes. Destacó que la obra requiere una coordinación precisa con la orquesta y una ejecución constante por parte del solista, haciendo de esta presentación un reto musical de alto nivel.

Reacciones