_ El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia) y la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (Enpeg) La Esmeralda, presenta la muestra "Ejercicio de Montaje en Espacio Expositivo Volumen 2" (EMEE2), que se llevará a cabo del 21 de noviembre al 5 de diciembre en la Galería Principal y Espacio Alternativo de La Esmeralda. La entrada será gratuita, abriendo la oportunidad para que el público disfrute de una propuesta que explora los vínculos entre territorio, identidad y espacio personal.
Bajo el título Identidad/Territorio, EMEE2 busca ofrecer un laboratorio de procesos creativos y curatoriales, reafirmando el compromiso de La Esmeralda con la formación de sus estudiantes. La muestra reúne diversos proyectos que analizan cómo los territorios —geográficos, sociales y emocionales— influyen en la construcción de la identidad individual y colectiva.
Entre los proyectos destacados, se encuentra Entrelazos tierra, sociedad y cultura, de Alan Robles, Ana Larios y Ximena Rodríguez, quienes rinden un homenaje a la identidad mexicana a través de 60 piezas fotográficas. Bardo (Estado intermedio), creado por Aarón Arciniegas y su equipo, emplea el video-performance para invitar al espectador a explorar un proceso de cambio constante en la identidad.
Espacio vívido, de Beatriz Perdomo y colaboradores, reflexiona sobre los límites entre lo íntimo y lo público en el concepto de territorio. Finalmente, Cuando el jardín se desborda, de Anna Freer y Alexis Chacón, presenta un ecosistema artificial que imagina un Edén en constante expansión, creando una fantasía visual a través de cuerpos vegetativos.
La muestra "Ejercicio de Montaje en Espacio Expositivo Volumen 2" estará abierta hasta el 5 de diciembre, brindando un espacio de expresión y reflexión artística que impulsa la creatividad de las nuevas generaciones.
