_ En una emotiva ceremonia de inauguración de la 44 Muestra Nacional de Teatro (MNT), celebrada en el Teatro de la Ciudad en La Paz, Baja California Sur, la actriz y docente Luisa Huertas recibió la Medalla "Xavier Villaurrutia" en reconocimiento a su vasta trayectoria en las artes escénicas de México. El evento, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Instituto Sudcaliforniano de Cultura, reunió a importantes figuras del teatro mexicano.
La subdirectora general de Bellas Artes, Haydeé Boetto Bárcena, resaltó el papel fundamental de la Muestra Nacional de Teatro como un espacio de intercambio y aprendizaje para la comunidad teatral, además de ser un reflejo de la diversidad de expresiones escénicas en el país. Durante su intervención, destacó que cada edición de la MNT es un encuentro único que se adapta a las identidades de las comunidades anfitrionas y de los artistas participantes.
El director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, se mostró honrado de que Baja California Sur sea por primera vez sede de este evento, mientras que Luis Mario Moncada, coordinador nacional de Teatro del INBAL, elogió el compromiso de todas las personas involucradas en hacer posible esta muestra, incluyendo a la dirección artística y al personal organizador.
Luisa Huertas, homenajeada de la noche, es un ícono del teatro en México y ha sido formadora de nuevas generaciones de actores y actrices. A lo largo de su carrera, Huertas ha transmitido su pasión por el teatro a través de la enseñanza y sus memorables actuaciones. Al recibir la Medalla "Xavier Villaurrutia", expresó que el teatro es un acto de generosidad y que siempre ha encontrado gozo en compartir y aprender.
Para dar inicio formal a la MNT, la Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana presentó la obra "Juana Ramírez", dirigida por Andrea Garrote. Inspirada en sor Juana Inés de la Cruz, la pieza mezcla comedia y drama en un contexto de resistencia y tradición. Las actividades de la muestra continuarán hasta el 16 de noviembre en Baja California Sur.
