Leonarda Rivera Sosa gana el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2025 por su obra Tierra fría - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Leonarda Rivera Sosa gana el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2025 por su obra Tierra fría

Leonarda Rivera Sosa gana el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2025 por su obra Tierra fría

Leonarda Rivera Sosa gana el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2025 por su obra Tierra fría

_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) reconocieron a la autora michoacana Leonarda Rivera Sosa con el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2025 por su obra Tierra fría, firmada bajo el seudónimo “Elena Sikuami”. El galardón fue entregado en colaboración con el Gobierno de Chihuahua, a través de la Secretaría de Cultura estatal.

El jurado, integrado por Ana Emilia Felker, Imanol Caneyada y Guillermo Bautista, destacó que la obra aborda de forma crítica y original la violencia en la comunidad de Cherán, Michoacán, mediante una reelaboración literaria de la oralidad y una recreación de la cosmogonía purépecha. Además, resaltaron su estructura polifónica y el uso bilingue del lenguaje.

Tierra fría se compone de un apéndice y cuatro crónicas que exploran la Meseta Purépecha, conocida también como “Tierra fría”. Rivera explicó que el texto es un homenaje a esa región y recoge tanto las tradiciones como los desafíos de sus pueblos. La obra reflexiona sobre el miedo, la violencia y la pérdida de los bosques, pero también rescata el folclor, los espectros y la memoria ancestral de la cultura purépecha.

Con este premio, la autora recibe un reconocimiento económico de 100 mil pesos y un diploma. En entrevista, Rivera señaló que es un honor ver su nombre junto al de escritores como Ernesto Lumbreras y Josefina Estrada, además de expresar su admiración por la obra de Carlos Montemayor, quien da nombre al certamen.

Leonarda Rivera es doctora en Filosofía por la UNAM, ensayista, poeta y docente. Su trayectoria incluye títulos como Don Juan y la Filosofía, Música para destruir una ciudad, El cazador sueña un león herido y Sobre la destrucción de la ciudad, además de premios nacionales como el de Literatura “Laura Méndez de Cuenca” y el Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas 2023. Actualmente es integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA).

Reacciones