_ La Ley Silla entró en vigor este martes 17 de junio en Baja California Sur y todo el país, estableciendo un precedente histórico en la protección de los derechos laborales. La reforma obliga a empleadores a proporcionar sillas con respaldo para descanso durante las jornadas, especialmente en sectores donde se labora de pie.
Omar Antonio Zavala Agúndez, titular de la STByDS, resaltó que esta medida garantiza condiciones dignas y previene problemas de salud como várices o fatiga muscular. La ley reforma los artículos 132, 133, 422 y 423 de la LFT, publicados el 19 de diciembre de 2024.
Las empresas que incumplan enfrentarán multas entre 250 y 2,500 UMA (28 mil a 280 mil pesos), además de inspecciones laborales. Sectores como retail, gastronomía y cines son los principales impactados por esta disposición.
La secretaría enfatizó que la ley busca equilibrar productividad con bienestar físico. Zavala Agúndez invitó a denunciar irregularidades mediante canales oficiales para asegurar su correcta implementación.
