Museo de Arte de Ciudad Juárez celebra 60 años con libro conmemorativo sobre su legado cultural - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Museo de Arte de Ciudad Juárez celebra 60 años con libro conmemorativo sobre su legado cultural

Museo de Arte de Ciudad Juárez celebra 60 años con libro conmemorativo sobre su legado cultural

Museo de Arte de Ciudad Juárez celebra 60 años con libro conmemorativo sobre su legado cultural

_ El Museo de Arte de Ciudad Juárez conmemoró su 60 aniversario con la presentación del libro "60 Años del Oasis Cultural de México", una publicación impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). La obra surge a partir de la exposición realizada en 2023, y reúne textos de 18 autoras y autores que abordan la historia, arquitectura y memoria del recinto.

La presentación del libro se dividió en dos bloques celebrados el pasado 28 de junio. En el primero, participaron figuras como Cynthia Ibarra, quien habló sobre el archivo histórico del museo, y Yair Sandoval, quien reflexionó sobre la museografía y el impacto comunitario del espacio. También se abordó el contexto histórico del museo en el marco del Programa Nacional Fronterizo (PRONAF) por especialistas como Héctor Rivero y Diana Hernández.

Otros participantes destacaron la dimensión social del museo, como Amalia Rodríguez con un análisis de Ciudad Juárez en los años 60 y 70, y León de la Rosa, quien compartió su trabajo hemerográfico sobre el recinto. Agustín García y Leobardo Alvarado ofrecieron miradas literarias sobre la influencia cultural del MACJ a través del tiempo.

En el segundo bloque, la fotógrafa Itzel Aguilera narró su experiencia como editora de la publicación y su relación personal con el museo. La doctora Gracia Chávez propuso ver los museos como “aulas expandidas” que forman parte del proceso educativo comunitario. Enrique Cortázar, exdirector del MACJ, rememoró su gestión y las transformaciones sociales del entorno, mientras que Leobardo Alvarado cerró con una visión del museo como espacio de resistencia y esperanza.

El libro se encuentra disponible para su compra en las instalaciones del MACJ, con entrada gratuita. El museo abre de martes a sábado de 10 a 18 horas y los domingos de 12 a 17 horas. Para más información, se puede contactar por correo electrónico o redes sociales oficiales.

Reacciones