CITRU presenta libro conmemorativo por los 150 años del Teatro Ángela Peralta en Mazatlán - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

CITRU presenta libro conmemorativo por los 150 años del Teatro Ángela Peralta en Mazatlán

CITRU presenta libro conmemorativo por los 150 años del Teatro Ángela Peralta en Mazatlán

CITRU presenta libro conmemorativo por los 150 años del Teatro Ángela Peralta en Mazatlán

_ El Centro Nacional de Documentación, Investigación e Información Teatral Rodolfo Usigli (CITRU), perteneciente al INBAL, celebrará los 150 años del Teatro Ángela Peralta con la presentación de un libro conmemorativo el próximo 26 de junio, a las 17:00 horas, en el Aula Magna del CENART. La obra reúne textos de Sergio López Sánchez y Juan José Rodríguez, y recorre la historia arquitectónica, artística y simbólica del recinto mazatleco.

El volumen incluye una valiosa selección de planos, grabados, pinturas y fotografías que ilustran la evolución del teatro desde su inauguración en 1874 como Teatro Rubio hasta convertirse en un ícono de la vida cultural de Mazatlán. A través de esta edición, el CITRU busca rendir homenaje a un espacio que ha sido testigo de la transformación urbana y escénica del puerto sinaloense.

Sergio López Sánchez ofrece una crónica detallada sobre los desafíos y renovaciones del inmueble, mientras que Juan José Rodríguez aborda la remodelación realizada en 1990, momento clave para la reactivación cultural de la ciudad. El libro pone en valor la recuperación del teatro como eje de la política cultural estatal y como centro neurálgico de festivales y temporadas escénicas.

Durante la presentación participarán figuras clave en la promoción artística de Mazatlán: Raúl Rico, fundador del Festival Internacional de Teatro Escena Mazatlán; Enrique Vega Ayala, cronista de la ciudad; y Claudia Jasso, investigadora del CITRU. La moderación estará a cargo de Guillermina Fuentes Ibarra, también investigadora del centro.

El Teatro Ángela Peralta es hoy un símbolo de la memoria cultural de Mazatlán. Este libro conmemorativo resalta su importancia no solo como escenario teatral, sino como parte fundamental del tejido identitario y artístico de la región.

Reacciones