_ La Lotería Nacional y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) presentaron el billete conmemorativo “Cosechando Soberanía: Los Chiles Mexicanos”, en el marco del Sorteo Mayor No. 3977, que se llevará a cabo el próximo 1 de julio con un Premio Mayor de 21 millones de pesos y una bolsa total de 66 millones. Esta edición rinde homenaje a las productoras y productores que han preservado la diversidad del chile, considerado uno de los pilares de la gastronomía mexicana y símbolo de identidad cultural.
Durante la ceremonia, realizada en la Explanada Mujeres Rurales, el titular de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, destacó que el chile es un cultivo estratégico con una producción anual de 3.12 millones de toneladas y una presencia del 90% en los platillos del país. Señaló que el programa Cosechando Soberanía promueve la tecnificación del riego, el acompañamiento técnico y el acceso a financiamiento para fortalecer la soberanía alimentaria, eje fundamental del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, subrayó que el billete trasciende su función de juego al convertirse en una plataforma cultural y de reconocimiento a quienes alimentan al país. Agregó que este homenaje forma parte del Plan México y promueve la recuperación de la memoria histórica, con énfasis en productos como el chile, cuyo cultivo genera empleos, divisas y fortalece la economía nacional.
México es centro de origen del chile, con un inventario de 64 variedades criollas, destacando entidades como Oaxaca, Guerrero, Puebla, Veracruz y San Luis Potosí. Esta última forma parte de las tres principales productoras junto a Chihuahua y Zacatecas. Además de su valor económico, el chile tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y beneficiosas para la salud.
El Sorteo Mayor No. 3977 será transmitido en vivo por el canal oficial de la Lotería Nacional en YouTube. Los billetes están disponibles en más de 11 mil puntos de venta en todo el país y en alegrialoteria.com. Con esta iniciativa, se destaca la importancia del campo mexicano como base de la autosuficiencia alimentaria y se reconoce el legado de quienes cultivan una de las joyas de nuestra cultura.
