_ La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, designó a Luis Gómez Negrete como nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, tras un proceso público de selección que incluyó la participación de familiares de víctimas y colectivos independientes. Esta decisión surge luego de la salida de Enrique Camargo Suárez, quien encabezó el organismo desde 2022 por designación de la entonces jefa de Gobierno y hoy presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Gómez Negrete es licenciado en Ciencias Políticas por la UNAM y maestrante en Derecho Internacional por la Geneve Academy. También cuenta con formación en análisis de datos por la Cornell University y una amplia trayectoria en derechos humanos, particularmente en la documentación de violaciones y organización de víctimas de desaparición. Ha trabajado con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y el Comité Internacional de la Cruz Roja en países como Colombia, Nigeria y regiones de América Latina.
En su último cargo público, colaboró en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, donde participó en la implementación del Plan de Política Criminal y estrategias de búsqueda y localización de personas. Su experiencia internacional y en contextos de conflicto armado lo posiciona como un perfil especializado para esta labor.
El proceso de selección de Gómez Negrete fue abierto y transparente. La convocatoria lanzada por la Secretaría de Gobierno recibió 18 aspirantes del 10 al 19 de junio. Posteriormente, entre el 23 y 25 de junio, se realizaron entrevistas públicas transmitidas en vivo por redes sociales, con más de 20 mil visualizaciones. Durante estas sesiones se permitió la participación directa de ciudadanía, familiares de víctimas e instituciones.
Con este nombramiento, el gobierno capitalino refuerza su compromiso con el derecho a la verdad, la justicia y la memoria, colocando al frente de la Comisión a un experto con amplia experiencia técnica y sensibilidad frente a las víctimas, en un contexto nacional donde la búsqueda de personas es una prioridad urgente.
