El maíz Cacahuacintle, tesoro del Altiplano central y base del pozole mexicano - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Medio Ambiente

-

El maíz Cacahuacintle, tesoro del Altiplano central y base del pozole mexicano

El maíz Cacahuacintle, tesoro del Altiplano central y base del pozole mexicano

El maíz Cacahuacintle, tesoro del Altiplano central y base del pozole mexicano

_ El maíz Cacahuacintle, una de las razas más emblemáticas de México, se cultiva en nichos ecológicos específicos del Altiplano central a más de 2,000 metros sobre el nivel del mar. Este grano es reconocido por su valor cultural, gastronómico y productivo, siendo ingrediente esencial en la preparación del pozole, uno de los platillos más tradicionales del país.

De acuerdo con investigaciones, se han descrito formas típicas en el Estado de México y en Puebla, donde poblaciones locales han preservado y valorado su calidad culinaria. En la región de Ciudad Serdán, Puebla, y en el área de Toluca, este maíz ha demostrado gran rendimiento y características ideales para la cocina mexicana.

El Cacahuacintle forma parte del grupo cónico de maíces, que se distingue por mazorcas de forma cónica o piramidal, con entre 14 y 20 hileras de granos, los cuales pueden variar desde texturas harinosas hasta palomeras. Este grupo incluye otras razas como Arrocillo, Chalqueño, Cónico, Elotes Cónicos, Palomero Toluqueño, Negrito y Mixteco, entre otros.

Además de su uso gastronómico en tortillas, tamales, palomitas y diversos antojitos, el maíz Cacahuacintle aporta beneficios económicos a los productores, ya que permite aprovechar subproductos como hojas para tamal y forraje. Por su riqueza genética y cultural, es considerado un grano endémico que refleja la diversidad agrícola y la identidad alimentaria del país.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural destaca que el maíz Cacahuacintle es un tesoro nacional que sigue presente en la dieta y tradiciones mexicanas, vinculando la herencia prehispánica con la producción moderna y reafirmando el papel del campo en la soberanía alimentaria de México.

Reacciones