México avanza hacia la soberanía alimentaria con compra directa de productos del campo - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

México avanza hacia la soberanía alimentaria con compra directa de productos del campo

México avanza hacia la soberanía alimentaria con compra directa de productos del campo

México avanza hacia la soberanía alimentaria con compra directa de productos del campo

_ El Gobierno de México impulsa un nuevo modelo para alcanzar la soberanía alimentaria, basado en la compra directa de productos del campo, su transformación y distribución en beneficio de millones de familias. Esta estrategia elimina intermediarios y garantiza precios justos para productores y alimentos de calidad para los hogares mexicanos.

Gracias al programa Alimentación para el Bienestar, el maíz y el frijol ya se comercializan bajo este esquema, lo que representa un cambio histórico en la relación entre productores y consumidores. Ahora, el modelo se amplía a cultivos estratégicos como café, cacao y miel, adquiridos directamente a quienes los producen y procesados con estándares de calidad para su venta en las Tiendas Bienestar.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural subraya que esta transformación no es únicamente agroindustrial, sino también social, al orientar los beneficios hacia una Prosperidad Compartida que prioriza a las y los campesinos que han sostenido históricamente la producción alimentaria del país.

El enfoque busca asegurar alimentos nutritivos, suficientes y accesibles en cada mesa, garantizando que la producción nacional tenga un impacto directo en la nutrición y la justicia social. De esta manera, se fortalece la autosuficiencia alimentaria como parte del Plan México, que contempla más apoyo para el campo y las comunidades rurales.

El modelo de compra directa también representa un cambio en la forma en que se entiende el desarrollo rural, al reconocer a las y los productores como protagonistas en la cadena alimentaria, reducir la desigualdad y consolidar un sistema más justo y sustentable.

Reacciones