_ El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que Estados Unidos publicará hoy o el lunes una norma que aplicará descuentos a los aranceles impuestos a la industria automotriz, atendiendo principalmente el origen y el contenido regional de las autopartes.
Desde la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, Ebrard recordó que México no fue objeto de aranceles recíprocos anunciados por el presidente Donald Trump el 2 de abril. Aclaró que los gravámenes afectan únicamente a los vehículos automotores que no cumplen con los criterios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El titular de Economía explicó que los descuentos serán aplicados según el nivel de integración regional de cada vehículo: “entre más componentes tengan de la región, más barato el famoso arancel”, afirmó, destacando que la industria automotriz mexicana es una de las más integradas a la cadena de valor estadounidense.
Ebrard señaló que México continúa negociando para minimizar el impacto de los aranceles, con reuniones semanales en Washington. Reiteró que el enfoque ha sido perseverar, convencer y persuadir para defender los intereses de la industria mexicana.
A pesar de que no se logró un acuerdo para reducir aranceles en acero y aluminio, la publicación de esta nueva norma representa un avance importante para proteger la competitividad de la industria automotriz nacional.
