Marcelo Ebrard destaca la expansión global de Bimbo y avances del programa Hecho en México - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Marcelo Ebrard destaca la expansión global de Bimbo y avances del programa Hecho en México

Marcelo Ebrard destaca la expansión global de Bimbo y avances del programa Hecho en México

Marcelo Ebrard destaca la expansión global de Bimbo y avances del programa Hecho en México

_ Durante una ceremonia conmemorativa en la planta de Bimbo en Azcapotzalco, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, reconoció el liderazgo global de la empresa mexicana, presente en 35 países, y anunció su incorporación formal al programa Hecho en México. Ebrard subrayó que esta alianza permitirá posicionar la marca país a nivel internacional como una muestra de eficiencia, calidad y compromiso ambiental.

El funcionario federal señaló que Bimbo representa un ejemplo del potencial de las empresas mexicanas ante los cambios en el orden comercial global. Recordó que la compañía creció durante periodos históricos marcados por proteccionismo, apertura comercial y tratados internacionales, logrando consolidarse como una de las marcas más importantes del país gracias a su innovación, logística y calidad.

Tras regresar de reuniones en Washington, Ebrard informó que México ha logrado evitar nuevos aranceles recíprocos, una preocupación central en las negociaciones actuales. Aseguró que el país conserva ventajas competitivas clave, como ser el socio con mayor volumen de exportaciones libres de arancel hacia Estados Unidos, en comparación con otros tratados del mismo país.

Sobre la industria automotriz, explicó que se negocian descuentos por modelo y grado de integración con componentes estadounidenses, lo cual beneficia a México debido a su estrecha relación manufacturera con el mercado norteamericano. También abordó los retos con el acero y aluminio, donde se busca reducir los impactos de nuevos aranceles mediante acuerdos técnicos.

En cuanto al nearshoring, Ebrard sostuvo que esta estrategia no ha muerto, sino que se fortalece gracias al interés de Estados Unidos por producir más en América del Norte. Recalcó que México se encuentra en una posición privilegiada frente a competidores globales y que, con prudencia y firmeza, seguirá avanzando para mantener sus ventajas comerciales en el contexto internacional.

Reacciones