_ La Secretaría de Marina–Armada de México ofreció una disculpa pública solemne a la víctima identificada y a su familia por los hechos ocurridos en 2013 en Anáhuac, Nuevo León, en los que personal naval incurrió en violaciones a los derechos humanos. El acto se realizó en cumplimiento a la Recomendación 11/2016 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y en observancia de la sentencia derivada del proceso penal 9/2021 dictada por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal.
Durante el evento, la Institución reconoció la gravedad de los hechos y asumió plenamente su responsabilidad, manifestando su profundo pesar por el daño causado. En su mensaje, la dependencia señaló que “no existen palabras para redimir el dolor o restituir aquello que fue vulnerado”, pero subrayó que esta disculpa representa “el primer paso hacia la verdad, la justicia y la reconciliación”.
La Armada de México enfatizó que el acto no busca cerrar un capítulo, sino abrir un camino hacia la reparación integral, la verdad y la no repetición, con el propósito de restituir, en la medida de lo posible, la dignidad y honorabilidad de la víctima y su familia. Asimismo, destacó que se han reforzado los programas de capacitación y sensibilización en materia de derechos humanos para todo el personal naval del país, en colaboración con la Unidad encargada de promover estos principios en la Administración Pública Federal.
La dependencia refrendó su compromiso con los valores institucionales de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo, asegurando que “el verdadero honor no sólo se demuestra con firmeza en el deber, sino con justicia en el actuar”. Agregó que esta disculpa pública simboliza un compromiso institucional de mejora, vigilancia y justicia hacia las víctimas.
Con este acto, la Secretaría de Marina reiteró su voluntad de ser una institución del Estado mexicano al servicio del pueblo, comprometida con el respeto irrestricto a los derechos humanos, la transparencia y la justicia, rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar.
