_ La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, continúa brindando auxilio a la población civil afectada por los recientes fenómenos meteorológicos en los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla, mediante la aplicación del Plan Marina.
Como parte de estas labores, la institución implementó un nuevo puente marítimo con los buques ARM “Papaloapan” y ARM “Oaxaca”, trasladando a 419 elementos navales que se sumaron a las tareas de apoyo en los municipios de Álamo, El Higo y Poza Rica. Entre las acciones prioritarias destacan la apertura de caminos para restablecer la comunicación terrestre entre comunidades, la habilitación de puentes aéreos para el traslado de víveres, medicamentos, equipos de emergencia y personal médico hacia las zonas más afectadas.
Para esta operación, se dispone de siete helicópteros y ocho aviones que realizan vuelos diarios en un área de responsabilidad de más de 17,000 kilómetros cuadrados, abarcando 51 comunidades de ocho municipios prioritarios: Poza Rica, El Higo, Álamo, Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Zontecamatlán, Texcatepec y Zacualpan, todos en Veracruz. También se efectúan acciones de limpieza y retiro de escombros en calles y viviendas, con el propósito de recuperar condiciones seguras de habitabilidad, garantizar el libre tránsito y prevenir riesgos sanitarios.
La Secretaría informó que las brigadas médicas han otorgado atención a cientos de personas y distribuido medicamentos a quienes lo requieren, además de entregar despensas y agua potable a familias damnificadas como parte de los esfuerzos para apoyar su recuperación. Hasta el momento, se han despejado 201 vías de comunicación, removido 599 árboles y espectaculares, evacuado a 8,459 personas, trasladado a 2,812 a albergues, retirado 15 toneladas de basura, brindado 766 atenciones médicas y entregado 5,500 despensas, 775 raciones calientes, nueve toneladas de sardina y 55,250 litros de agua potable.
Para estas labores, la Secretaría de Marina cuenta con un estado de fuerza de 3,300 elementos, 88 vehículos, 19 embarcaciones, seis cocinas móviles, tres plantas potabilizadoras, aeronaves y maquinaria pesada, desplegados en las entidades afectadas. Con estas acciones, la institución reafirma su compromiso con el pueblo de México, manteniéndose siempre lista para servir con eficiencia, solidaridad y entrega en situaciones de emergencia.
