_ La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México conmemora el vigésimo aniversario del Mariposario del Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, un espacio emblemático dedicado a la educación ambiental y la divulgación científica. Para celebrarlo, se han preparado actividades gratuitas dirigidas a niñas, niños, jóvenes y público en general, las cuales se desarrollarán hasta el 31 de julio.
El Mariposario, integrado en la experiencia ZooAventuras dentro del centro de conservación, se ha consolidado como una herramienta clave para acercar a las y los visitantes al conocimiento de la biodiversidad de forma interactiva. Esta iniciativa, que opera mediante una concesión, busca reforzar el aprendizaje lúdico sobre los ecosistemas y la vida silvestre.
Entre las actividades destacan las charlas del ciclo “Las mariposas y otros artrópodos”, impartidas por el equipo de ZooAventuras. Estas pláticas abordarán la importancia de estos insectos en procesos ecológicos como la polinización, el control biológico de plagas y la regeneración ambiental. Todas las sesiones son de acceso libre y están diseñadas para audiencias de todas las edades.
El público también podrá visitar una exposición educativa en el Museo del Centro de Conservación, donde se exhiben imágenes, maquetas, materiales didácticos y muestras interactivas sobre el ciclo de vida de las mariposas, su metamorfosis y la migración de la mariposa monarca. Además, la muestra incluye información sobre otros artrópodos como mantis religiosas, insectos palo y arácnidos, resaltando su papel ecológico.
Como parte del festejo, se presentan los trabajos finalistas del concurso de dibujo sobre artrópodos, divididos en categorías infantil, artística y científica. Las y los visitantes podrán votar por su obra favorita. Con estas actividades, el gobierno de Clara Brugada y la SEDEMA, encabezada por Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso con la formación ambiental de la ciudadanía, consolidando a Chapultepec como un referente educativo con espacios como el Herpetario, el Dinosaurium y el Museo de Tiburones.
