_ La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció que el programa Megabachetón tiene como objetivo reparar 200 mil baches en las principales avenidas de la Ciudad de México en menos de 120 días, con la participación de 500 brigadas integradas por 5 mil trabajadores. Esta medida responde a una de las demandas ciudadanas más urgentes, junto con la mejora del alumbrado público.
Durante la jornada número 21 del programa Gobierno Casa por Casa, realizada en el pueblo de San Francisco Culhuacán, alcaldía Coyoacán, Brugada destacó que esta estrategia busca mejorar la calidad de vida en la capital y fortalecer la infraestructura urbana. En los primeros seis días del Megabachetón, ya se han reparado 14 mil 557 baches, según informó el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano.
En paralelo, se anunció que la primera Utopía de Coyoacán se construirá en el predio El Parián y que San Francisco Culhuacán será intervenido con el programa Yólotl Anáhuac, mediante murales, glifos y mejoras en la imagen urbana. Estas acciones se enmarcan en la estrategia de los Polígonos del Bienestar, donde se atienden necesidades comunitarias como desazolve, seguridad, agua potable y mantenimiento de alumbrado.
Tomás Pliego Clavo, secretario de Atención y Participación Ciudadana, detalló que el Gobierno Casa por Casa ha recibido más de 40 mil solicitudes ciudadanas, de las cuales 77% ya han sido atendidas. Las principales demandas incluyen poda de árboles, bacheo, vigilancia y servicios públicos.
El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, agradeció la coordinación con el gobierno capitalino y celebró la cercanía de la mandataria con los habitantes. Estas acciones también forman parte del plan para preparar a la ciudad de cara al Mundial de Futbol 2026, con mejoras en el abasto de agua y transporte público.
