_ En la jornada número 34 del programa Zócalo de Gobierno Ciudadano, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la incorporación de la Mesa de Atención contra el Despojo de inmuebles, una acción que busca atender a personas afectadas o en riesgo de perder su vivienda de forma fraudulenta. Esta nueva mesa se instala como respuesta directa a las múltiples denuncias ciudadanas sobre ocupación ilegal de inmuebles.
El nuevo espacio estará disponible todos los martes y será operado por personal especializado de la Dirección General Jurídica de la Secretaría de Gobierno. Allí se brindará orientación jurídica y acompañamiento a quienes hayan sido víctimas de despojo, reciban amenazas o enfrenten procedimientos legales dudosos relacionados con sus propiedades.
El secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, explicó que aunque estos casos ya se atendían en mesas generales del Zócalo de Gobierno Ciudadano, la creciente demanda y gravedad del problema ameritaron la creación de una mesa especializada. Señaló que los casos recibidos serán canalizados al Gabinete contra Despojos para su análisis e intervención.
En la jornada de este martes, Clara Brugada y su gabinete escucharon 764 solicitudes ciudadanas relacionadas con temas como educación, empleo, vivienda, seguridad y medio ambiente. La participación total alcanzó las mil 213 personas, reflejo del compromiso del actual gobierno por mantenerse cercano a la ciudadanía y actuar con transparencia.
La Mesa de Atención contra el Despojo refuerza el objetivo de la administración capitalina de consolidar un gobierno que proteja el derecho a la vivienda y combata de manera frontal las prácticas fraudulentas que afectan a cientos de familias en la Ciudad de México.
