_ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la significativa contribución de los mexicanos que residen en Estados Unidos a la economía de ambas naciones. Durante su participación en "Las mañaneras del pueblo", Sheinbaum enfatizó que los connacionales generan un impacto de 2.06 billones de dólares en el Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense, según el estudio Datos Rápidos: Latinos en Estados Unidos 2024 del Latino Donor Collaborative (LDC).
Sheinbaum calificó a los mexicanos en el extranjero como "héroes y heroínas", no solo por las remesas que envían a sus familias en México, sino también por su aporte al desarrollo económico de Estados Unidos. Resaltó la importancia de que esta información sea ampliamente conocida, especialmente en Estados Unidos, para visibilizar el valor de la comunidad mexicana en todos los niveles.
En el mismo evento, Ana Teresa Ramírez Rodríguez, directora general del LDC, presentó los hallazgos del estudio, que posiciona a la comunidad latina, compuesta en un 60% por mexicanos, como un motor económico fundamental. Los latinos en Estados Unidos representan la quinta economía más grande del mundo, si se consideran como una sola entidad, superando a países como India y Reino Unido.
Entre los datos destacados del informe se encuentran que el 49.5% de las casas nuevas en Estados Unidos son adquiridas por latinos, y que esta población joven, con una edad promedio de 30.7 años, conformará el 78% de la nueva fuerza laboral entre 2022 y 2030. Estos datos reflejan el papel estratégico de los mexicanos y latinos en la economía y demografía estadounidense.
Claudia Sheinbaum también subrayó la estabilidad económica de México, evidenciada por una inflación controlada del 3.69% en los primeros días de enero y la solidez del peso mexicano. La mandataria destacó que estas condiciones, junto con el Plan México, buscan promover un desarrollo equitativo y sustentable a largo plazo para el país.
