México refuerza apoyo a connacionales ante la entrada en vigor de la ley HB10 en Carolina del Norte - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Internacional

-

México refuerza apoyo a connacionales ante la entrada en vigor de la ley HB10 en Carolina del Norte

México refuerza apoyo a connacionales ante la entrada en vigor de la ley HB10 en Carolina del Norte

México refuerza apoyo a connacionales ante la entrada en vigor de la ley HB10 en Carolina del Norte

_ Con la aprobación de la ley HB10 en Carolina del Norte, que entrará en vigor el 1 de diciembre de 2024, México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), intensificará las acciones para informar y proteger a los connacionales afectados. Esta medida obliga a los alguaciles locales a colaborar con ICE para verificar el estatus migratorio de personas detenidas, lo que podría generar discriminación y perfilamiento racial.

El Consulado General de México en Raleigh trabaja en conjunto con organizaciones proinmigrantes, autoridades locales y medios de comunicación para proporcionar asesorías legales gratuitas y difundir información que permita a los connacionales conocer y ejercer sus derechos. Estas acciones buscan contrarrestar los efectos adversos de la medida, especialmente en áreas sensibles como el acceso a servicios de salud y educación.

La ambiguedad de la ley HB10 permite que el estatus migratorio sea verificado incluso por infracciones menores, como una falta de tránsito. Ante este panorama, la SRE reafirma su compromiso de proteger a los mexicanos en el extranjero, actuando de manera activa para prevenir abusos y promover un entorno libre de hostigamiento.

Los connacionales pueden comunicarse con el Consulado en Raleigh o el Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) al (520) 623-7874, donde recibirán apoyo y asesoría las 24 horas del día. Estas medidas forman parte de un esfuerzo integral para garantizar los derechos fundamentales de los mexicanos afectados por la implementación de la ley.

México seguirá atento a posibles abusos y prácticas discriminatorias derivadas de esta legislación, trabajando para mitigar su impacto y reforzar el apoyo a las comunidades mexicanas en Carolina del Norte.

Reacciones