_ México y Brasil reafirmaron su compromiso de consolidar una relación bilateral más sólida y cercana, orientada al bienestar de sus pueblos y al fortalecimiento de la integración latinoamericana. En ese marco, el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, realizó una visita de trabajo a la Ciudad de México el 27 y 28 de agosto, acompañado de una comitiva de ministros, autoridades y empresarios.
Durante su estancia, Alckmin sostuvo reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, integrantes del gabinete federal y representantes empresariales de ambos países. Los temas centrales de la agenda fueron la transición energética, seguridad alimentaria, regulación sanitaria, movilidad para turismo y negocios, cooperación aeroespacial, ciencia, tecnología y educación, así como la modernización del marco jurídico en comercio e inversiones.
Entre los acuerdos alcanzados se anunció la reanudación de reuniones interparlamentarias México-Brasil en 2026, la realización de la VI Comisión Binacional en Brasil y la revisión de los Acuerdos de Complementación Económica (53 y 55) para actualizar el marco regulatorio. Asimismo, se firmaron memorandos de entendimiento en materia de cooperación agroalimentaria, sanitaria, biotecnología y vacunas, así como en producción y uso de biocombustibles.
El sector empresarial tuvo un papel clave en el Encuentro Empresarial México-Brasil, que reunió a más de 350 compañías de sectores como el agroalimentario, farmacéutico, energético y de tecnologías emergentes, donde se presentaron estrategias de inversión y oportunidades conjuntas con base en el Plan México y el Plan Nueva Industria Brasil.
En un gesto de amistad, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, entregó las llaves de la ciudad al vicepresidente Alckmin, quien fue reconocido como visitante distinguido. Ambas partes reafirmaron su voluntad de profundizar la cooperación regional y global, en línea con los compromisos de la CELAC y la Cumbre para el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe.
