_ El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, presentó oficialmente a los ocho semifinalistas de la región oeste de Estados Unidos en el concurso binacional México Canta por la Paz y Contra las Adicciones, un proyecto que busca ofrecer alternativas positivas a los jóvenes y enviar un mensaje claro contra la violencia y la cultura del narcotráfico.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que esta iniciativa tiene como fin erradicar la apología de la violencia en la música y fomentar nuevas narrativas que fortalezcan la identidad juvenil basada en la cultura, la educación y el deporte, elementos fundamentales para alejar a las nuevas generaciones de los grupos delictivos. “Este mensaje no solo se expresa en el talento de las y los participantes, sino también en la transformación de las letras de la música mexicana, donde ya no se legitima la violencia, sino que se impulsa la paz y el amor”, señaló durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, explicó que México Canta es un concurso sin precedentes que impulsa el talento juvenil y contribuye a la prevención de adicciones mediante la profesionalización de proyectos artísticos. Para ello, los semifinalistas de la región oeste de EUA se prepararon en los prestigiosos Watersound Studios en Los Ángeles, California, un espacio que ha albergado a artistas internacionales y grandes figuras de la música regional mexicana como Jenni Rivera y Marco Antonio Solís.
Los ocho semifinalistas de la región oeste son:
Janine (cantautora)
Brian Muñoz (cantautor)
Mishel Domenssain (cantautora)
Mike León (intérprete y autor)
MurieL (cantautora)
Asália y Norma (cantautoras)
Tony Carreta (intérprete y autor)
Priscilla Félix (cantautora)
Las semifinales del concurso se llevarán a cabo del 17 de agosto al 21 de septiembre, y la gran final se realizará el 5 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en la Ciudad de México. Los eventos serán transmitidos en vivo a través de más de 18 medios públicos y las redes sociales, permitiendo un alcance amplio y diverso.
México Canta representa una herramienta cultural para fortalecer el tejido social, ofrecer espacios de desarrollo artístico y combatir las adicciones mediante el talento y la creatividad de la juventud mexicana, dentro y fuera del país.
