México y Estados Unidos refuerzan alianza para erradicar gusano barrenador del ganado con grupo binacional - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

México y Estados Unidos refuerzan alianza para erradicar gusano barrenador del ganado con grupo binacional

México y Estados Unidos refuerzan alianza para erradicar gusano barrenador del ganado con grupo binacional

México y Estados Unidos refuerzan alianza para erradicar gusano barrenador del ganado con grupo binacional

_ Durante la 89a Convención de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), realizada en Aguascalientes, los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron la creación del Grupo Binacional para la atención del gusano barrenador del ganado (GBG). Esta iniciativa conjunta integra autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), y representantes de la industria ganadera de ambas naciones.

El director de Campañas Zoosanitarias del Senasica, Gabriel Ayala Borunda, señaló que la colaboración binacional ha permitido la dispersión de más de 800 millones de moscas estériles de GBG en regiones estratégicas del sursureste mexicano. A su vez, Armando García López, de la Comisión México–Estados Unidos para la Prevención de Enfermedades Exóticas, reportó un control del 80% de los casos confirmados de GBG, gracias a la detección temprana y la atención posterior a diez días sin larvas.

Gran parte de los reportes, explicó, provienen de las líneas de emergencia, impulsadas por una campaña nacional lanzada en julio de 2024 que ha elevado la conciencia entre productores y médicos veterinarios. El resto de los casos se identifican mediante inspecciones durante la movilización ganadera en el país.

Desde el USDA, Burke Healey destacó que Estados Unidos ha incrementado la producción de moscas estériles en la planta de Pacora, Panamá, y planea hasta 44 vuelos semanales para liberarlas en Chiapas, lo que equivale a 100 millones de moscas cada semana. Además, se contempla la construcción de una nueva planta productora en América del Norte.

Esta cooperación forma parte de los trabajos históricos del Comité Binacional México–Estados Unidos, que por más de tres décadas ha coordinado acciones para combatir enfermedades como la tuberculosis bovina, la brucelosis y la garrapata Boophilus spp., fortaleciendo así la sanidad e inocuidad del sector pecuario de ambos países.

Reacciones