_ A 210 días de la inauguración de la Copa Mundial de Futbol 2026, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) fue sede de la primera sesión informativa para embajadas sobre el Mundial, en colaboración con la representante de México para el torneo, Gabriela Cuevas, y la FIFA. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la coordinación entre el Gobierno de México, la FIFA y el cuerpo diplomático acreditado, en preparación para el evento deportivo más importante del mundo.
Durante la sesión se destacó que la Copa Mundial 2026 será la más grande de la historia y la primera organizada por tres países: México, Estados Unidos y Canadá. Este esfuerzo conjunto refleja los sólidos vínculos económicos, culturales y sociales entre las naciones anfitrionas. México, con experiencia en grandes eventos como los Mundiales de 1970 y 1986 y los Juegos Olímpicos de 1968, se declaró listo para recibir a millones de visitantes y garantizar seguridad, logística y hospitalidad.
Funcionarios del Gobierno y representantes de FIFA compartieron información sobre protocolos consulares, migratorios, seguridad y protección para dignatarios, visitantes y equipos nacionales. También se abordaron estrategias de comunicación social y coordinación interinstitucional para asegurar el éxito del torneo. Se estima que entre 5 y 6 millones de turistas adicionales visitarán México durante la justa mundialista.
La sesión contó con la participación de más de 70 países y autoridades mexicanas, incluyendo representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Seguridad y Protección Ciudadana, así como del Instituto Nacional de Migración. Con esta reunión, México reafirma su compromiso con la diplomacia deportiva como herramienta para promover inclusión, diálogo y cooperación internacional.
