_ La industria agroalimentaria mexicana refuerza su posicionamiento en Asia al participar en la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Japón (Foodex) 2025, del 11 al 14 de marzo en Tokio. Este evento, considerado la puerta de acceso al mercado asiático, contará con la presencia de siete gobiernos estatales y más de 40 empresas agroalimentarias mexicanas.
México, como parte del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT) y el Acuerdo de Asociación Económica México-Japón (AAEMJ), ha logrado consolidar sus agroexportaciones en Japón, China y Corea del Sur, alcanzando cifras de mil 288 millones, 608 millones y 185 millones de dólares, respectivamente, en 2023. Además, mercados como Singapur, Vietnam y Tailandia representan oportunidades crecientes para los productos mexicanos.
En esta edición de Foodex, México exhibirá una amplia variedad de productos con alto potencial en el mercado asiático, incluyendo aguacate, berries, plátano, carne de cerdo y res, miel, café, nueces, frutos secos, mezcal, sotol, alimentos del mar y productos orgánicos. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Consejería Agropecuaria para Asia-Pacífico, brindará apoyo a productores y empresas mexicanas en su incursión en este competitivo mercado.
Con 50 años de trayectoria, Foodex es el escaparate ideal para conectar a productores mexicanos con compradores internacionales, facilitando el crecimiento de las exportaciones agroalimentarias del país en la región Asia-Pacífico.
