_ Con la participación de más de 300 empresas, se llevó a cabo el Foro Empresarial México-Italia, presidido por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Antonio Tajani. En este encuentro se acordó reforzar la inversión y cooperación en sectores estratégicos como el naval, aeroespacial, metalmecánico, inteligencia artificial, semiconductores y la industria automotriz.
Marcelo Ebrard subrayó que México e Italia trabajarán juntos en los sectores emergentes de la nueva economía global. Asimismo, anunció que una misión empresarial mexicana visitará Italia en octubre próximo para ampliar oportunidades de negocio e inversión. Tajani, por su parte, reconoció el interés de su gobierno en fortalecer el comercio bilateral con México: "intentaremos exportar más, invertir más e importar más de México".
Durante el Foro se firmaron acuerdos entre agencias de ambos países para promover la integración económica y la cooperación comercial. También se organizaron mesas sectoriales sobre economía verde, infraestructura, maquinaria e industria automotriz, donde participaron expertos y empresarios que dialogaron sobre retos, oportunidades y modelos de inversión conjuntos.
Uno de los momentos más relevantes fue la realización de encuentros B2B (Business to Business), en los que empresas mexicanas e italianas establecieron contactos directos y concretaron acuerdos comerciales. Esta dinámica permitió materializar de inmediato varias oportunidades de negocio, consolidando una nueva etapa de colaboración productiva entre ambos países.
Marcelo Ebrard estuvo acompañado por funcionarios clave de la Secretaría de Economía, incluyendo al subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, y la directora general de Relaciones Internacionales, María De Haas. El Foro también contó con la participación de Max El Mann, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial y miembro del consejo de Fibra Uno (FUNO).
