México lidera esfuerzos globales contra la contaminación plástica - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Medio Ambiente

-

México lidera esfuerzos globales contra la contaminación plástica

México lidera esfuerzos globales contra la contaminación plástica

México lidera esfuerzos globales contra la contaminación plástica

_ México ha destacado como líder en las negociaciones del Comité Intergubernamental de Naciones Unidas sobre Contaminación Plástica, celebrado en Busan, Corea del Sur. Durante el evento, al que asistieron delegados de 175 países y más de 600 organizaciones, se reforzaron los esfuerzos para desarrollar un tratado global jurídicamente vinculante que combata la contaminación plástica.

El plástico representa el 85% de los residuos en los océanos, con proyecciones alarmantes de que esta cifra se multiplique por 2.5 para 2040, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). En este contexto, México encabezó a un grupo de más de 90 países proponiendo regulaciones obligatorias para reducir progresivamente los productos plásticos y los químicos usados en su producción, buscando proteger los ecosistemas marinos y terrestres.

Camila Zepeda, representante de la Semarnat, subrayó que el tratado debe incluir compromisos claros y jurídicamente vinculantes, como la eliminación de productos plásticos nocivos, el ecodiseño obligatorio y mecanismos de financiamiento para apoyar a los países en vías de desarrollo. También se destacó la necesidad de una transición justa para los trabajadores del sector informal dedicados al manejo de residuos.

El tratado propuesto busca armonizarse con convenios internacionales existentes, como el Convenio de Basilea sobre desechos peligrosos y el Convenio de Estocolmo sobre contaminantes orgánicos. Además, México impulsó medidas para eliminar la fuga de plásticos al ambiente y reforzar la sostenibilidad global.

Las negociaciones concluyeron con la extensión del mandato del Comité Intergubernamental y un compromiso para continuar las discusiones en 2025, avanzando hacia un acuerdo definitivo que permita enfrentar la crisis global de la contaminación plástica.


Reacciones