México prohíbe importación temporal de calzado y algunos insumos para proteger industria nacional - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Economía

-

México prohíbe importación temporal de calzado y algunos insumos para proteger industria nacional

México prohíbe importación temporal de calzado y algunos insumos para proteger industria nacional

México prohíbe importación temporal de calzado y algunos insumos para proteger industria nacional

_ El Gobierno de México prohibió temporalmente la importación de 270 fracciones arancelarias relacionadas con calzado, azúcares, alcoholes y jarabes, con el objetivo de frenar el daño a la industria nacional. La medida, anunciada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, entró en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, la industria del calzado registró entre 2019 y 2024 una contracción del PIB de 3.1%, con caída de producción, empleo y capacidad instalada. En 2024, el sector perdió casi 11 mil empleos formales, mientras que las importaciones de calzado terminado bajo el esquema IMMEX crecieron más de 159% en volumen frente a 2023.

Los datos muestran que, entre 2021 y 2024, las importaciones de calzado se multiplicaron por 24 en volumen y por 12 en valor, mientras que la proporción de retorno de mercancía exportada cayó drásticamente. La Secretaría concluyó que no se ha cumplido con la finalidad del régimen temporal, lo que afecta la competitividad de los productores nacionales.

México se ubica en el lugar 18 entre los mayores importadores de calzado del mundo, con compras por 2,163 millones de dólares en 2024, provenientes principalmente de China, Vietnam, Indonesia e Italia, según la Organización Mundial de Comercio. El gobierno espera que la prohibición impulse la producción y el empleo local, además de reducir el contrabando.

Aunque la medida también incluye azúcares, alcoholes y jarabes, la dependencia no detalló las razones específicas de esta restricción temporal. El decreto refuerza la intención de privilegiar el desarrollo productivo nacional y el cumplimiento de los programas de exportación.

Reacciones