_ La Inversión Extranjera Directa (IED) en México registró un crecimiento del 14.5 por ciento durante el tercer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior, marcando un desempeño histórico que refleja la confianza de los inversionistas internacionales en la economía mexicana. Este notable incremento se sustenta en la certidumbre jurídica y estabilidad macroeconómica que ofrece el país, factores determinantes para las decisiones de expansión empresarial.
El dato más significativo corresponde al extraordinario dinamismo de las nuevas inversiones, las cuales crecieron más de tres veces respecto al mismo período de 2024. Este explosivo crecimiento evidencia un renovado interés por establecer operaciones productivas en territorio mexicano, superando ampliamente las expectativas iniciales y consolidando a México como destino preferente para capitales internacionales.
Con este robusto desempeño, México logró superar durante el tercer trimestre de 2025 el monto total de IED captado durante todo el año 2024, que ascendió a 36,872 millones de dólares. Este hito representa un avance sin precedentes en la captación de inversiones y consolida la recuperación económica postpandemia.
La cifra oficial de inversión captada proviene directamente del análisis de estados financieros corporativos, metodología que garantiza transparencia y precisión en la medición. Este enfoque técnico confirma que las empresas mantienen y fortalecen sus planes de expansión en México, respaldados por el marco institucional y las condiciones económicas estables que caracterizan al mercado mexicano.
