Michoacán, hogar invernal de la Mariposa Monarca - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Turismo

-

Michoacán, hogar invernal de la Mariposa Monarca

Michoacán, hogar invernal de la Mariposa Monarca

Michoacán, hogar invernal de la Mariposa Monarca

_ Cada invierno, Michoacán se convierte en el destino de hibernación de millones de mariposas monarca que recorren hasta 4,000 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos. Los bosques de pino y oyamel, a una altitud de entre 2,200 y 3,000 msnm, ofrecen el hábitat ideal para este asombroso fenómeno natural.

Las mariposas llegan a mediados de noviembre y, tras días de vuelo, se establecen en colonias para hibernar en diciembre y enero, cuando las temperaturas descienden hasta los 0°C. En febrero y marzo, con temperaturas más cálidas, las mariposas vuelven a volar activamente, apareándose y preparándose para su migración al norte.

Entre los santuarios más destacados se encuentra Sierra Chincua, la mayor reserva por su biodiversidad y densidad de mariposas. Además, el Santuario del Rosario, cerca de Angangueo, ofrece vistas únicas a través de caminos que ascienden hasta los 3,000 msnm, con opción de recorrerlos a caballo para quienes prefieren no caminar.

Otros santuarios notables incluyen el Ejido Cerro Prieto en Michoacán y lugares en el Estado de México, como el Ejido La Mesa, El Capulín y San Mateo Almomoloa, cada uno con características únicas y vistas espectaculares.

Para disfrutar de este espectáculo natural, es esencial seguir un código de turista responsable que incluye respetar las áreas delimitadas, permanecer en silencio, no usar flash en fotografías y limitar la estancia en los santuarios a 18 minutos para no perturbar a las mariposas.

Reacciones