Modalidad 40 del IMSS en 2025: cuánto pagar al mes y cómo inscribirte - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Economía

-

Modalidad 40 del IMSS en 2025: cuánto pagar al mes y cómo inscribirte

Modalidad 40 del IMSS en 2025: cuánto pagar al mes y cómo inscribirte

Modalidad 40 del IMSS en 2025: cuánto pagar al mes y cómo inscribirte

_ Para miles de trabajadores en México, garantizar una pensión justa es una prioridad. En este contexto, la Modalidad 40 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), conocida también como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, se ha convertido en una alternativa clave para incrementar el monto de la pensión. Este esquema permite que los pensionados continúen cotizando de manera independiente y así mejorar su ingreso futuro.

El costo de la Modalidad 40 depende del número de UMAs (Unidades de Medida y Actualización) que se elijan como base. En 2025, una UMA equivale a 113.14 pesos. Esto significa que el pago mensual puede ir desde un monto básico hasta un máximo de 25 UMAs, es decir, 11 mil 470 pesos. La elección de las UMAs impacta directamente el cálculo de la pensión: a mayor aportación, mayor será el beneficio futuro.

Para inscribirse en este esquema, es necesario cumplir con ciertos requisitos: contar con al menos 52 semanas cotizadas en los últimos 5 años, no haber superado más de 5 años desde la baja en el IMSS, presentar identificación oficial, CURP, NSS, comprobante de domicilio y llenar la solicitud correspondiente. Sin estos documentos, el trámite no puede completarse.

El registro puede realizarse tanto en línea, a través del portal del IMSS, como de forma presencial en la subdelegación más cercana. Sin embargo, es fundamental elegir una aportación que pueda sostenerse mes con mes, ya que la falta de pago implica perder la continuidad de semanas cotizadas. La Modalidad 40, bien planificada, representa una estrategia efectiva para asegurar una pensión más elevada y estable en el retiro.

Reacciones