_ Ricardo Monreal Ávila, diputado federal y coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, alertó que el partido vive una etapa crítica en la que debe elegir entre reproducir vicios del pasado o reinventarse con unidad e inclusión. En su artículo titulado “Encrucijada”, publicado en su sitio oficial, destacó que la soberbia, el faccionalismo y la falta de autocrítica pueden poner en riesgo el legado de la Cuarta Transformación.
Monreal afirmó que el éxito electoral de Morena no debe traducirse en exceso de confianza, ya que los mayores desafíos podrían surgir desde el interior del movimiento. Rechazó la fragmentación entre “claudistas”, “obradoristas” o “fundadores”, e insistió en que el verdadero valor del partido radica en su capacidad para ser un instrumento del pueblo.
Recordó que el movimiento encabezado originalmente por Andrés Manuel López Obrador se consolidó gracias a la integración de personas con orígenes diversos: desde activistas sociales hasta empresarios honestos. Esta pluralidad fue la base del triunfo de 2018 y permitió que Claudia Sheinbaum se convirtiera en la primera Presidenta de México en 2024.
El legislador también subrayó que Morena y sus aliados gobiernan 23 estados del país y tienen mayoría en 27 congresos locales, además de contar con un respaldo ciudadano superior al 80%. Frente a este panorama, enfatizó que es indispensable conservar el espíritu democrático y evitar prácticas que excluyan a nuevas voces y liderazgos.
Finalmente, Monreal insistió en que Morena debe mantenerse como un espacio abierto y ético, solo cerrado para quienes hayan incurrido en actos de corrupción o vínculos con la delincuencia. “La unidad ha sido nuestra fuerza, y debemos conservarla con visión, humildad y compromiso con el pueblo”, concluyó.
